Normoglucemia ¿cuáles son los valores normales?

Valores de glucosa

El término normoglucemia se utiliza para definir los niveles de glucosa que se encuentran dentro del valor o franja ideal la mayor parte del tiempo.

Pero, ¿cuáles son los valores considerados normales? ¿Cuándo deben medirse y cómo deben de medirse? Te lo contamos todo en la siguiente entrada.

¿Qué es la glucosa?

Es un azúcar de composición simple monosacárido. Está presente de una manera natural en los alimentos que consumimos a diario. Durante el proceso de digestión, nuestro organismo descompone los alimentos en diferentes nutrientes que acaban aportando los valores adecuados que nuestro sistema necesita para funcionar. Estos nutrientes son transportados por nuestro torrente sanguíneo a las células para su correcto funcionamiento. La normoglucemia son los valores medios que se consideran normales en diferentes momentos del día.

¿Qué es el nivel de glucosa en la sangre?

El nivel de glucosa en sangre o glucemia es la cantidad de glucosa (azúcar), que circula por el torrente sanguíneo. La cantidad de glucosa se mide en milimoles por litro (mmo/l) o en miligramos por decilitro (mg/dl).

Es muy importante que para el buen funcionamiento del organismo y tener un buen estado de salud, los niveles sean estables. Los cambios constantes en los niveles de glucosa en sangre, pueden ser muy perjudiciales para la salud a largo plazo. Es por ello que hay que conocer cuáles son los valores normales en sangre de la glucosa, la normoglucemia.

¿Quién debe medirse la glucosa?

Es muy importante realizarse varias mediciones o glucemias a lo largo del día, especialmente para una persona con diabetes que además sea insulinodependiente. Es la única forma en la que una persona con diabetes pueda controlar su enfermedad.

La correcta administración de insulina es tan crucial como el control de la glucosa para las personas insulinodependientes y personas con diabetes. Por eso, Insulcloud ha desarrollado el CAP Insulclock®, que registra automáticamente el uso de bolígrafos y plumas desechables de insulina.

Este innovador dispositivo transforma cualquier pluma de insulina en una auténtica pluma inteligente de insulina, llevando el control del tratamiento al siguiente nivel.

¿Te interesa conocer cómo este avance puede mejorar el día a día de las personas que viven con diabetes? Sigue leyendo y descúbrelo.

No obstante, también deben de medirse la glucosa:

  • Las  embarazadas.
  • Quienes tengan dificultad para controlar sus niveles de glucosa.
  • Quienes presenten algún síntoma de hipoglucemia o hiperglucemia (sobre todo si el cuerpo presenta cetonas).
Hipoglucemia y normoglucemia
Glucómetro Ascensia

¿Cuándo medirse la glucosa?

Es imprescindible realizar correctamente las glucemias capilares para saber si estamos dentro de los objetivos deseados, normoglucemia. Para medirse la glucosa tan sólo necesitaremos una muestra de sangre. Con la ayuda de un dispositivo electrónico portátil (glucómetro) podrás medir en cualquier lugar tus niveles de azúcar en sangre. Actualmente esto es muy común, pero hasta 1970 año en el que se creó el primer medidor de glucosa portátil, no era una acción habitual en la vida de una persona con diabetes.

Debemos tener en cuenta que los 2 momentos más valiosos para comprobar los niveles de glucosa en sangre son:

-Glucosa preprandial o en ayunas (sin comer alimentos).

-Glucosa postprandial (2 horas después de comer).

Normoglucemia, ¿cuáles son los niveles de glucosa normales para las personas con diabetes?

La Asociación Americana de la Diabetes sugiere los siguientes niveles para adultos con diabetes, a excepción de las embarazadas:

Normoglucemia y glucosa en sangre
Glucosa en sangre
  • Glucosa plasmática preprandial (antes de comer): 80–130 mg/dl
  • Glucosa plasmática posprandial (1-2 horas después del inicio de la comida): Menos de 180 mg/dl
  • Hemoglobina glicosilada A1C: 7%. ¿Quieres saber qué es la hemoglobina glicosilada? Pincha aquí.

Para aquellas personas que NO tienen diabetes los niveles de glucosa en sangre normales serían:

  • Glucosa plasmática preprandial (antes de comer): 70–110 mg/dl
  • Glucosa plasmática posprandial (1-2 horas después del inicio de la comida)*: Menos de 140 mg/dl

Organiza y supervisa tus datos de glucosa de forma eficiente con herramientas digitales

Registrar y gestionar los niveles de glucosa es ahora más sencillo. Con la App Diabetes Control de Insulcloud, puedes centralizar todos los datos de glucosa en un solo lugar, ya sea de forma automática a través de glucómetros y monitores continuos como Menarini, Ascensia, Dexcom, etc., o añadiéndolos manualmente.

Esta herramienta permite llevar un registro completo y organizado, adaptado a tus necesidades. Tendrás el diario del diabético completo , ayudando a supervisar el día a día de manera eficiente y sencilla.
Descárgatela en los siguientes enlaces

Android | iOS

Datos de interés:

Si acabas de ser diagnosticado con diabetes y no sabes por dónde empezar, la Asociación Americana de Diabetes (ADA) ofrece una guía completa para ayudarte en este nuevo camino.

Descubre más aquí: Recién Diagnosticado – Asociación Americana de Diabetes

Scroll al inicio